6 de junio de 2016

Técnicas Musicales

Como hemos mencionado en entradas anteriores, tanto en el heavy metal como el rock en todos sus subgéneros, se requiere de técnicas tanto vocales como de guitarra, bajo, batería y otros intrumentos, pero al ser estos los más clásicos, serán los que barcaremos. Sin la técnica, ningún cantante lograría aprovechar al 100% su rendimiento, ni un guitarrista, ni un bajista, ni siquiera el baterísta.

Siempre se ha creido que en el metal y el rock todo son vocalistas que gritan, guitarristas con cero ritmo, bajistas o muy sencillos o que no saben tocar, o baterístas que lo único que hacen es golpear su instrumento, y literalmente es lo que hacen, sin embargo, la gente cree que es muy fácil, que todo es cuestión de jalar, golpear y gritar, pero aquí veremos que existen diferentes técnicas y/o estilos usados para tocar la música heavy o el rock. Ya que, a pesar de que parece ser sencillo, en realidad tiene más complicación de la que pareciera una vez ejecutando la música.

Con esa premisa, te traemos la sección de Técnicas Musicales, donde veremos las técnicas más utilizadas dentro de la ejecución musical de estos géneros, el rock y el metal,  esperamos que la disfrutes...

Nota: Posteriormente, tal vez agreguemos al blog algunos tutoriales para efectuar las técnicas, para aquellos interesados en dar su vida al heavy o el rock, sin embargo, estos tutoriales no serán hechos por nosotros, los tomaremos de canales de youtube, para promocionar a quienes realmente saben sobre el tema y no nosotros que somos simples espectadores...


4 de junio de 2016

Historia del Rock

Al igual que todas las cosas existentes, todas las culturas, creencias, artefactos, ciencias, etc, tienen una historia, el rock también la tiene, desde sus inicios hasta lo que es ahora y lo que llegará a ser. Y es una historia que seguirá mientras siga existiendo pasión por la música y sobre todo... por el rock, y mientras sigan existiendo gente dispuesta a crear material que expanda los campos del rock, combinándolo con otros géneros o creando los propios a base de modificaciones originales, el rock seguirá avanzando y desarrollándose, como lo han hecho muchos géneros, tanto musicales como artísticos en general... en fin...

En esta entrada te dejamos con la historia del Rock resumida, pero abarcando desde su inicio en los años 50s hasta los años 2000, esperamos que sea de tu agrado y... que disfrutes!...

Técnicas de Solos de Guitarra

Técnicas de Guitarra


Como hemos visto en entradas anteriores, el metal tiene una fama de ser muy violento, incivilizado, sin técnica, muy pesado, que no requiere de saber tocar al 100% un instrumento (cosa que es imposible). Sin embargo, requiere de técnicas para ejecutarse de manera adecuada y estas técnicas no se ven sólo en la voz únicamente o la batería, sino que los encontramos en todos los instrumentos y no sólo los que se usan en el metal como es el bajo, la guitarra, la batería y la voz, y otros instrumentos que se pueden añadir para aumentar la versatilidad de los subgéneros, sino que también la música interpretada en cualquier género con cualquier tipo de instrumento requiere cierta técnica para hacer que el ritmo sea el adecuado, que no se vaya a destempo pero esto sólo es a nivel individual, para llevarlo al grupo hay que juntar todas estas técnicas y producir la música...

Por esta ocasión, en esta entrada, encontrarás algunas de las técnicas clásicas utilizadas en la ejecución de sonido en la guitarra en el mundo del heavy metal...

Las Grandes Ideas Erróneas del Metal


A lo largo de la historia, a través de los años, e incluso, siglos, siempre han existido culturas, etnias, géneros artísticos, y hasta personas que han sido satanizadas, no por el hecho de ir en contra de la iglesia, sino por sus creencias de cualquier tipo, su forma de actuar, su apariencia física, pero no porque realmente no fueran, sino porque se les queria difamar, se buscaba que perdieran toda importancia y relevancia. Eso también ha llegado al mundo de la música, donde, al ser un arte subjetivo y cada quien querer imponer sus opiniones, se llegan a contar una sarta de mentiras sobre algún genero o alguna persona con esas influencias. Esto se ha visto en gran medida en el rock y el metal, donde siempre se dice que son géneros satánicos, que si apoyan la brujeria, que es pura violencia, que es ruido, que solo hacen sonidos de cerdos en mataderos y estas mentiras, al repetirse cientos de veces ante un receptor que desconoce del tema, se convierten en una verdad, verdad que hace que ese receptor de información errónea y viciada acabe odiando algo que ni siquiera conoce.

Es por eso que en esta ocasión, hablaremos sobre las grandes mentiras el metal, para ver si alguien esta dispuesto a darse cuenta de que no hay que jugar a un libro por su portada, sin ni siquiera haber leído su primer capítulo...