7 de mayo de 2016

Historia del Heavy Metal

Todas las cosas en la vida tienen una historia, un seguimiento, una cronología de sucesos que van desde que una pequeña cosa, idea, razonamiento nace hasta que la misma alcanza su máximo auge y luego vuelve a caer por su propio peso. Todo tiene un inicio y una conclusión, y entre ambas, existen muchos pasos evolutivos para que lo pequeño crezca, tanto para bien como para mal...

En esta entrada podrás encontrar gran parte de la historia del Heavy Metal, desde sus inicios, hasta lo que ha llegado a ser ahora... que disfrutes...


El heavy metal nació entre finales de los años 60s y los años 70s. Descendiente del rock, ha seguido un largo de camino desde sus orígenes hasta como es conocido hoy día. Fueron bandas como Led Zeppelin y Deep purple quienes marcaron la diferencia sobre lo que se estaba hacía en su época con respecto a la música, sin embargo, muchos sitúan el origen del heavy con la banda Black Sabbath, considerada actualmente dentro del subgénero Doom Metal. Esta banda ha sido probablemente la más influyente de la historia del heavy metal, y es considerada la primera banda de heavy metal de la historia.

En el año 1968, el grupo californiano Blue Cheer, con sus integrantes: Dickie Peterson (bajo y vocales), Paul Whaley (batería) y Leigh Stephens (guitarra), lanzó al mercado un álbum llamado "Vincebus Eruptum". Este disco sentaría las bases del Heavy Metal, el Garage Rock y el Punk.

Años 70s


En los años 70s, el heavy metal no fue muy popular, pero a pesar de esto, surgieron bandas míticas como Rush, Budgie, Scorpions, Kiss o Judas Priest, todos precursores del heavy metal de los ochenta, los cuales siguen siendo famosos y reconocidos actualmente.

 Años 80s


Cuando llegaron los años 80s, apareció la "New Wave Of British Heavy Metal" (La nueva oleada de Heavy Metal Británico), cuya banda más representativa es y fue Iron Maiden, trayendo también a otras bandas de peso como Def Leppar, Saxon, Motörhead. De gran popularidad en Inglaterra, esta época supuso el despegue definitivo del Heavy. Comprendida entre 1980 y 1984 aproximadamente, su música se caracterizaba por la influencia del Heavy Metal de los setenta (especialmente Judas Priest) y la agresividad del punk.

En los 80s, grupos con influencias principalmente de Kiss, hicieron proliferar el Glam Metal (también conocido como Hair Metal). Este estilo es conocido como el Heavy Metal de la MTV, pues es un estilo mucho más "accesible" que el heavy metal tradicional, teniendo algunas bandas un gran éxito mundial. Algunos ejemplos de ese movimiento son bandas como Mötley Crüe , Twisted Sister e incluso Bon Jovi. Así como grupos que se venían haciendo trabajos excelentes como Scorpions, White Snake y Alice Cooper, desde mediados de los setentas, pero que su mejor época fue precisamente cuando se dió el boom de esta corriente glam. También aparecieron bandas que sólo se mantuvieron durante este periodo de tiempo, grupos tales como Ratt, Poison, Dokken, Quiet Riot y muchas más, de los cuales algunos pudieron sobrevivir por su trascendencia y estilo: Guns 'n' Roses, Bon Jovi, Scorpions, etc.

Poco a poco fueron surgiendo los distintos géneros del heavy. En la costa oeste de los Estados Unidos, apareció una generación de músicos que hacían Heavy Metal a gran velocidad, incrementando la distorsión de sus guitarras, los Bay Area Thrashers. Son los orígenes del Thrash Metal (estilo influenciado principalmente por Saxon y Diamond Head), cuyas bandas más representativas son los llamados "Los cuatro grandes" (The Big Four): Metállica, Slayer, Anthrax y Megadeth.

Aproximadamente al mismo tiempo, sobre el año 1983-1984, empezaba a desarrollarse el subgénero Black Metal, con los trabajos de Venom y Bathory. Fue precisamente el segundo álbum del grupo Venom, el que dió nombre al género, pues dicho álbum se tituló "Black Metal".  Explícitamente satánico, el Black Metal combinaba una música muy simple (guitarra, cantante, bajo y batería), con guitarras extraordinariamente agudas y distorsionadas y un estilo de canto consistente en gruñidos agudos (dicho estilo se le conoce como shreik).

Mientras el Thrash Metal se desarrollaba, apareció un grupo de bandas que, con el thrash metal como base, lo hacían aún más duro, cambiando el estilo vocal por una voz grave, gruñida, seca, conocida como death metal growls. El nombre del estilo se debe al grupo Death, uno de los más influyentes de este estilo.

El Thrash Metal también mutó en un estilo mucho más melódico y épico, conocido como Power Metal, con bandas como Helloween, Manowar o Blind Guardian como buenos representantes. Normalmente mezclan los riffs del Thrash con una voz masculina muy aguda, coros, orquestación de violines y letras sobre héroes y soldados valerosos, normalmente de corte fantástico. En los 90s se alcanzó una gran popularidad, especialmente en Europa, con bandas como Sonata Arctica, Stratovarius, Rhapsody, popularidad que todavía es grande.

Con el Death y el Thrash metal dominando el panorama, en 1986 los suecos Candlemass resucitaban un estilo más próximo al original de Black Sabbath, pero adaptado a la agresión moderna, es el comienzo del Doom Metal moderno, seguido luego por muchas otras bandas.

Años 90s


En los 90s, el heavy metal ha seguido evolucionando, viendo aparecer otros géneros como el llamado Aggro Metal (también conocido como post-thrash o Aggressive Metal), cuyos exponentes son Pantera y Sepultura (este estilo no llegó a cuajar debido a que durante su crcimiento se fue desglosando), y muchos otros subgéneros como el Viking Metal, Gothic Metal que incorporarían voces femeninas, partes lentas, elementos góticos como el Gothic Rock, el Industrial Metal que incorpora elementos techno, y otros descendientes no tan directo como el Hardcore. A mediados de los noventa, bandas como Korn, Deftones, Coal Chamber y muchas otras, hacían su aparición en la escena heavy con una fusión de varios géneros (géneros cuya fórmula para reconocerlo sería: Metal + Hard Rock + X, donde X puede ser otro estilo (Sí, hasta acá puedes llevar matemáticas), como Rap  en el caso de Limp Bizkit y Linkin Park, Hardcore melódico en el caso de Papa Roach u otros más Metal como Slipknot y Mudvayne). Es un estilo muy controvertido que fue nombrado como "metal del 2000" o Nu Metal.

Para resumir esto, les dejamos con un vídeo, donde se muestra un poco la evolución del metal, comenzando por el blues y el rock  llegando hasta lo que es ahora, pasando por los estilos de los subgéneros habientes en el Heavy.


Y con esto concluimos la historia del metal, por lo menos hasta los años 90, donde se empezaron a extender más los subgéneros del metal. Sin embargo, la historia aun no termina, el género continúa siendo uno de los más aclamados tanto por jóvenes como por adultos y no sólo esto, el género también evoluciona a cada día, con cada nueva canción, álbum y grupo que se suma al género en fin... esperamos que hayas disfrutado de este pasaje histórico... un saludo y ¡Comenta si tienes algo interesante!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Deja tu comentario!
Recuerda ser respetuoso con los demás usuarios para que ellos también te respeten... ¡Gracias!